2º Domingo de Resurrección, Ciclo C
Hechos de los apóstoles 5,12-16; Sal 117; Apocalipsis 1,9-11a.12-13.17-19; Juan 20,19-31
27 de abril de 2025
Jesús resucitó y con Él todos los que están unidos a él, por medio de
la fe y los sacramentos que el señor nos dejó. Ver para creer, en una sociedad
marcada por lo sensible, donde la información y nuestro mundo es percibida por
los cinco sentidos, me pregunto ¿necesitamos ver a Dios para creerle? Este es
el argumento de la razón. Donde sólo lo comprobable es creíble y aceptado.
¿Pero qué pasa, con la gente que no vio a Jesús resucitado en persona? ¿Pueden
dudar de su fe? O incluso llegara a dudar de la existencia de Jesús.
P. Chava, SVD |
En el libro de los Hechos de los Apóstoles, vemos como Pedro y los
demás discípulos hacían muchos milagros de curación y expulsión de demonios, en
nombre de Jesús, a ellos acudían muchas personas para que sean curadas de sus
enfermedades o liberadas de los demonios, que llegaban a poseerlas. Por
eso el que cree en Dios confía en Él en todo momento.
En el libro de Apocalipsis, Juan describe sus circunstancias: está en
el destierro en la isla de Patmos, ahí en un domingo entró en éxtasis y vio a
Jesús resucitado, y Él le pidió que escribirá las palabras y acontecimientos
que vio en este éxtasis espiritual, por eso los creyentes vemos el libro de
Apocalipsis, como el libro de la revelación.
![]() |
P. Chava, SVD |
En el Evangelio de san Juan, uno de los discípulos de Jesús duda sobre
la resurrección de su maestro: es Tomas quien dijo que no va a creer en este
hecho de la resurrección de Cristo, hasta que no toque las llagas de la
crucifixión en el cuerpo de Jesús. Para gloria de Dios se muestra Jesús
resucitado en medio de sus discípulos y le muestra a Tomas sus yagas, “no hay
duda es Jesús quien ha resucitado de entre los muertos”, y Tomás comprendió que
era verdad ante esto Jesús añade: “dichosos son los que creen sin haber
visto”.
![]() |
P. Chava, SVD |
En un mundo donde la fe y la religión, causan repudio para muchas personas; por
eso los creyentes pueden ser abatidos por las críticas de los estudiosos, de
los ateos, o los pertenecientes a otra religión; sin embargo con las
lecturas que hoy nos presenta la Iglesia ,nos ayudan a descubrir, que tener fe
en Jesús, significa creer mismo sin ver; mismo sin evidencia; pues la confianza
del creyente está puesta en Dios, y sabe que Dios no le va engañar, sino todo
lo contrario, Dios estará con él en las buenas y en las malas. Porque el
sencillo y humilde de corazón verá a Dios; porque Dios se muestra en el día a
día por medio de la fe, la caridad, la justicia, la paz y el amor que se vive
en la comunidad de los creyentes; porque los cristianos fieles discípulos de
Jesús, saben vivir su fe en el amor a Dios y a la humanidad.
P. Chava, SVD, es misionero del Verbo Divino. Párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Diócesis Sevilla, España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario