2º de Cuaresma -
Ciclo C
Génesis 15,5-12.17-18; Salmo 26; Filipenses 3,17–4,1; Lucas 9,28b-36
16 de marzo de 2025
Génesis 15,5-12.17-18; Salmo 26; Filipenses 3,17–4,1; Lucas 9,28b-36
16 de marzo de 2025
![]() |
P. Chava, SVD |
Tener fe, significa confiar en Dios. Jesús insistirá que sus seguidores carguen con su cruz y lo sigan. Jesús se dirige hacia Jerusalén poco a poco va revelando que va cumplir la voluntad de Dios. Jesús sube y ora con sus discípulos, ahí hay una teofanía Dios revela que Jesús es su Hijo y que hay que escucharlo para cumplir la voluntad de Dios. No es fácil comprender la voluntad de Dios y tampoco es llevarla a cabo en nuestra vida, pero quien lo hace, será bendecido para toda su vida y por la eternidad.
En la lectura del Génesis Abrahán pone a prueba a Dios, sobre la realización de
su promesa de la tierra prometida. En sueños, Abrahán ofrece unos sacrificios a
Dios, conforme al rito parte los animales a la mitad y en medio de las dos
mitades pasa el fuego (la presencia de Dios) Abrahán es testigo de la alianza
entre él y Dios, y así se confirma su alianza entre los dos.
En la carta a los Felipenses, Pablo está enojado y se siente frustrado, ve con
tristeza que hay gente que mal aconseja a los nuevos creyentes para que sólo se
fijen en las cosas terrenas y sus placeres del cuerpo, despreciando el sentido
de la cruz de Cristo: como entrega, sacrificio, y amor. Por eso Pablo anima a
la gente buscar los bienes del cielo y aspirar a ser otro Cristo desde el
sentido de la cruz.
![]() |
P. Chava, SVD |
Dios
se puede hacer presente en nuestras vidas; el Señor es fiel, y ha hecho una
alianza con Abrahán. Jesús actualiza de Dios en la última cena, como cristianos
repetimos esa alianza en la eucaristía. En ella recordamos la sangre derramada
de Jesús para salvarnos, este gesto de la nueva alianza se repite en casa misa.
Carguemos con nuestra cruz y caminemos con Jesús. Recemos por la paz en el
mundo.
P. Chava, SVD |
No hay comentarios:
Publicar un comentario