SOY COMO EL SOL, estoy contigo tanto de día como de noche. En este blog, pretendo acompañarte desde la FE en tu camino espiritual. COMO SEGUIDOR DE JESÚS, TE INVITO A CONSTRUIR JUNTOS EL REINO DE DIOS.
viernes, 28 de febrero de 2025
8º Tiempo Ordinario, Ciclo C
Eclesiástico 27, 4-7; Salmo 91; 1 Corintios 15, 54-58; Lucas 6, 39-45
2 de marzo de 2025
![]() |
P. Chava, SVD |
Es necesario
crecer, y para ello necesitamos quitarnos todo aquello que nos ata, nos divide,
nos mata, como puede ser el pecado, el egoísmo, y el mismo mal que podemos
engendrar en nuestro corazón, y que se ve reflejado en nuestras palabras y
acciones.
En la primera lectura el libro de Eclesiástico nos revela que tenemos que fijarnos en los sentimientos y pensamientos del hombre. Los descubrimos en su forma de hablar y de actuar de cada persona. Hay que tener en cuenta que no todas las personas son buenas, ni todas merecen nuestra confianza y amistad. Por eso a la hora de escoger amigos es fundamental saber ¿cómo piensa, habla y vive la persona con la que hablamos? Antes de otorgarle nuestra confianza y nuestros halagos.
P. Chava, SVD |
![]() |
P. Chava, SVD |
En el evangelio Jesús instruye a sus discípulos para que no sean hipócritas, que sean coherentes entre sus palabras y sus acciones, es decir, en su forma de vivir. Pone como metáfora que si un ciego guía a otro ciego los dos corren el riesgo de caer en algún agujero; lo mismo pasa para quien se crea más que la otra persona, antes tiene que limpiarse su ojo (revisar su vida si está limpia), para comprobar que está libre de pecado y de error, y eso le dará derecho moral para poder corregir con cariño y amor a su hermano de lo contrario sería un hipócrita delante de Dios y sus hermanos en la fe.
![]() |
P. Chava, SVD |
Demos buenos frutos de amor y bondad y comprenderá la gente que somos buenos, que nuestras palabras y acciones sean nuestra carta de presentación. Que seamos humildes y fuertes para corregir nuestros fallos, antes de ser capaces de intentar de corregir los fallos de los demás.
P.
Chava, SVD, es misionero del Verbo Divino. Párroco de la parroquia Nuestra
Señora del Carmen, Diócesis Sevilla, España.
martes, 18 de febrero de 2025
7º del Tiempo Ordinario - Ciclo C
Samuel 26,2.7-9.12-13.22-23; Salmo 102; Corintios 15,45-49; Lucas 6,27-38
20 de febrero de 2025
![]() |
P. Chava, SVD |
P. Chava, SVD |
domingo, 16 de febrero de 2025
sábado, 15 de febrero de 2025
6º del Tiempo Ordinario - Ciclo C
6º del Tiempo Ordinario - Ciclo C
Jeremías 17,5-8; Salmo 1; 1 Corintios 15,12.16-20; Lucas 6,17.20-26
16 de febrero de 2025
![]() |
P. Chava, SVD |
![]() |
P. Chava, SVD |
En el Evangelio Jesús nos habla de las bienaventuranzas, dice que son bienaventurados los pobres, los hambrientos, los que lloran, de los perseguidos; y lo mismo lo opuesto, hay de las personas que ya son ricos, de los que están saciados, de los que ríen, y de los que hablan bien de ellos, porque todo eso terminará, y ya han sido recompensados en este mundo y para ellos no habrá continuación de tales dichas en un futuro, pues confiaron más en el poder, las riquezas y los placeres que en la gracia de Dios y del amor al prójimo.
![]() |
P. Chava, SVD |
Las lecturas nos ayudan a discernir entre lo importante y de lo prioritario en la vida, y de cómo deberíamos comprometernos en con el prójimo y con Dios.
P. Chava, SVD, es misionero del Verbo Divino. Párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Diócesis Sevilla, España.
sábado, 8 de febrero de 2025
5º del Tiempo Ordinario - Ciclo C
Isaías 6,1-2a.3-8; Salmo 137; Corintios 15,1-11; Lucas 5,1-11
9 de febrero de 2025
![]() |
P. Chava, SVD |
![]() |
P. Chava, SVD |
![]() |
P. Chava, SVD |
![]() |
P. Chava, SVD |
P. Chava, SVD, es misionero del Verbo Divino. Párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Diócesis Sevilla, España.
sábado, 1 de febrero de 2025
4º Tiempo Ordinario- Ciclo C, 2025
Jeremías 1,4-5.17-19; Salmo 70; 1 Corintios 12,31–13,13; Lucas 4,21-30
2 febrero de 2025
![]() |
P. Chava, SVD |
![]() |
P. Chava, SVD |
En la primera lectura escuchamos el llamado vocacional que hace Dios a su profeta Jeremías. Antes de que naciera ya Dios lo predestino para ser su profeta, para derrumbar y arrancar el mal que hay en el pueblo de Dios. El Señor, lo alienta para no tener miedo. Porque el Señor será su columna fuerte, con lo sostendrá en los momentos de persecución. Dios le mandará a su pueblo para que el pueblo recapacite y se convierta.
![]() |
P. Chava, SVD |
En el evangelio, Jesús anuncia que la escritura que él leyó, se ha cumplido hoy. Además, añade que: ningún profeta, es profeta en su propia tierra. Porque, aunque quisiera la gente no le da legitimidad, reconcomiendo y mucho menos le tiene fe. Porque lo ve como una gente normal, común y corriente, poniendo en tela de juicio su persona para enseñar. Jesús, cita lo que paso en el pasado y como Dios no ayudo al pueblo de Israel sino a los extranjeros. Por eso sus paisanos se molestan con Él e intentan lincharle, pero Jesús sale de en medio de ellos y continua con su predicación por aquellas tierras.
![]() |
P. Chava, SVD |