SOY COMO EL SOL, estoy contigo tanto de día como de noche. En este blog, pretendo acompañarte desde la FE en tu camino espiritual. COMO SEGUIDOR DE JESÚS, TE INVITO A CONSTRUIR JUNTOS EL REINO DE DIOS.
sábado, 31 de mayo de 2025
Ascensión del Señor, Ciclo C
Ascensión del Señor, Ciclo C
Hechos de los Apóstoles 1,11-11; Salmo 46, ,2-3.6-7.8-9; Efesios 1,17-23; Lucas 24,46-53.
1 de junio de 2025
Hechos de los Apóstoles 1,11-11; Salmo 46, ,2-3.6-7.8-9; Efesios 1,17-23; Lucas 24,46-53.
1 de junio de 2025
![]() |
P. Chava, SVD |
![]() |
P. Chava, SVD |
San Pablo a la carta de los Efesios, resalta la recompensa que Dios le concedió a Jesús por ser obediente hasta el extremo de dar su vida para salvar a la humanidad: lo resucito de entre los muertos; le dio poder en el cielo como en la tierra; su nombre será conocido y transcenderá por los siglos de los siglos, de generación en generación.
![]() |
P. Chava, SVD |
En el evangelio de Juan, los discípulos se despiden de su maestro, dando gloria a Dios, por ser testigos de esta verdad: conocer a Jesús, que es el hijo de Dios y ahora tendrán que ir al mundo impulsados por la fe en Jesús, para proclamar la salvación del ser humano, a partir de la construcción del Reino de Dios. Este es el plan de salvación de Dios para la humanidad, salvarla de su autodestrucción.
P. Chava, SVD |
P. Chava, SVD, es misionero del Verbo Divino. Párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Diócesis Sevilla, España.
lunes, 26 de mayo de 2025
domingo, 25 de mayo de 2025
6º de Pascua – Ciclo C
6º de Pascua –
Ciclo C
Hechos de los apóstoles 15,1-2.22-29; Salmo 66,2-8; Apocalipsis 21,10-14.21-23; Juan 14,23-29
25 de mayo de 2025
Hechos de los apóstoles 15,1-2.22-29; Salmo 66,2-8; Apocalipsis 21,10-14.21-23; Juan 14,23-29
25 de mayo de 2025
El hombre es
enviado por Dios para evangelizar hasta los confines del mundo por una
eternidad. La resurrección de Jesús fue el motor del movimiento cristiano, que
lo impulsa a expandir el Reino de Dios en el mundo, el cristiano por la
naturaleza divina está llamado a transmitir el depósito de la fe que le fue
obsequiado.
En Hechos de
los Apóstoles Pablo y Bernabé determinan el rumbo de la Iglesia para poner en
claro lo que tienen que hacer con los nuevos cristianos. El primer Concilio de
Jerusalén, fue decisivo, para mirar hacia donde tiene que ir la Iglesia; que
criterios son los que abalan lo que es un verdadero cristiano, es decir,
comienza a formarse la tradición, la pastoral, y el magisterio de la Iglesia.
La Iglesia comienza a ser una organización mundial son sus normas, para definir
en que hay que creer, pensar y vivir como cristiano.
En libro de Apocalipsis, Juan describe: “lo que vio cuando entro en
éxtasis” y narró el anhelo de los creyentes: Dios con poder gobernará con
justicia; el mundo que conocemos será otro, donde la nueva Jerusalén tendrá
como basé las tribus de Israel; y Dios junto con el Cordero iluminarán a la
humanidad con su presencia.
![]() |
P. Chava, SVD |
El evangelio
de Juan, narra la despedida de Jesús. Lo hace con consejos y con comparaciones.
Cristo, instruye a los discípulos en ser los guardianes del mensaje de
salvación de Dios. Les insiste en dejar de tener miedo para así confiar en los
designios de Dios, los tranquiliza, les da la paz, les promete que se ira con
su Padre y pronto vendrá de nuevo; que enviará al Paráclito (El Espíritu
Santo). Jesús y de Dios, son Uno, y esa unidad se transfiere a los que reciben
y viven la palabra de Dios, el Señor morará en la persona fiel que recibe y
comparte la palabra de Dios. Es don y tarea, transmitir la palabra de Dios a la
humanidad por los siglos de los siglos, hasta que Él venga.
Dios
se ha revelado con la encarnación de Jesús. Como dice san Pablo (2 Cor 4,7) el mensaje de Dios es llevado en
vasijas de barro, es decir, en la fragilidad del ser humano. Por eso la palabra
de Dios se encarna en el hombre en su historia, en su realidad, y a pesar de
las circunstancias, Dios, se hace presente en la historia del ser humano. Pero
aún, falta más por hacer y vivir, Dios necesita de más y más personas que
confíen en Dios y que quieran dar su vida para transmitir su mensaje con: su
tiempo, trabajo, pasión y ganas de vivir la palabra de Dios.
P.
Chava, SVD, es misionero del Verbo Divino. Párroco de la parroquia Nuestra
Señora del Carmen, Diócesis Sevilla, España.
domingo, 18 de mayo de 2025
viernes, 16 de mayo de 2025
5º Pascua, Ciclo C
5º Pascua, Ciclo C
Hechos de los Apóstoles 14,21b-27; Salmo 144, 8-13; Apocalipsis 21,1-5a; Juan 13,31-35.
18 de mayo de 2025
Hechos de los Apóstoles 14,21b-27; Salmo 144, 8-13; Apocalipsis 21,1-5a; Juan 13,31-35.
18 de mayo de 2025
Ser discípulos de
Jesús consiste en amar. Dios es amor y ese mensaje lo trasmite Jesús con su
vida, sus palabras y su legado. El auténtico cristiano es aquel que está
dispuesto amar y servir a su prójimo. El cristiano debe amar a la humanidad
entera inclusive a los que no conoce de nada. ¡Oh más aun!, amar y perdonar
aquel que le hizo daño (a los enemigos).
En el Hechos de los
Apóstoles Pablo y Bernabé comienzan la gran expansión del cristianismo: se
rompen las fronteras, los miedos y los límites. La buena noticia llega a los
gentiles, es decir, a los que no son judíos, y ellos acogen la Buena Noticia;
en los inicios de la era cristiana, crecieron las comunidades cristianas en
diferentes partes del mundo y con ello aumento la fe en Dios Uno y Trino, con
la ayuda de los discípulos de Jesús.
![]() |
P. Chava, SVD |
El libro de Apocalipsis nos narra un visión que tuvo san Juan. Dios le ha
revelado que la tierra y el cielo pasarán y un mundo nuevo está por
venir. Bajará del cielo la nueva Jerusalén, y en ella gobernará Dios, y
el pueblo de Dios le oirá y alabará a su creador. Es un nuevo génisis, un nuevo
comienzo, donde se renovará todo. Serán nuevos tiempos, donde la vida será
eterna, porque ya no habrá muerte, ni sufrimiento; porque Dios todo lo puede,
no hay nada imposible para Dios, y por tanto hará: "todo" de nuevo.
En el evangelio de Juan, estando los discípulos reunidos con Jesús para
celebrar la Pascua. Jesús hace un discurso eucarístico: nos habla que el pan y
el vino, una vez consagrados son ahora sacramento: "son su cuerpo y su
sangre", quien los coma tendrá vida eterna, porque Dios permanecerá en él.
A continuación, Jesús lavó los pies de sus discípulos y les propone lo mismo:
en todo amar y servir al hermano, para dar gloria al mismo Dios nos ha
puesto en el camino. Por eso Jesús da como señal a los cristianos que
se amen los unos a los otros, como Él nos amó primero, y con esa señal la gente
reconocerá que somos discípulos de Jesús.
![]() |
P. Chava, SVD |
Señor Jesús, tú eres
nuestro Dios, tú eres el hijo de Dios encarnado; eres el Verbo Divino. Por eso
Señor sabemos que nos amas con locura, hasta tal punto de dar la vida por todos
sus amigos, por sus elegidos, por la humanidad entera. ¡Señor en un mundo tan
dividido, tan egoísta, y en ocasiones cruel!, queremos que te hagas presente
entre nosotros, queremos que nos sigas motivando amar, a darnos a nosotros
mismos a nuestro prójimo. ¡Señor queremos ser tus discípulos!, queremos
transformar el mundo a partir del amor entre nosotros, tu comunidad, tu
Iglesia, tus discípulos.
domingo, 11 de mayo de 2025
sábado, 10 de mayo de 2025
4º Pascua, Ciclo C
4º
Pascua, Ciclo C
Hechos de los apóstoles 13,14.43-52; Salmo 99,2.3.5; Apocalipsis 7,9.14b-17; Juan 10,27-30
11 de mayo de 2025
Hechos de los apóstoles 13,14.43-52; Salmo 99,2.3.5; Apocalipsis 7,9.14b-17; Juan 10,27-30
11 de mayo de 2025
P. Chava, SVD |
P. Chava, SVD |
En la lectura de Hechos de los Apóstoles vemos a Bernabé y a Pablo, que se
enfadan con los judíos porque ellos rechazaron la Buena Noticia. Ellos no
creían que Jesús fuera el Mesías esperado y mucho menos que fuera el Hijo de
Dios. Por eso decidieron marcharse y comunicar el kerigma a los gentiles, es
decir, a los que no son judíos; por lo tanto, la salvación ya no es sólo
para el pueblo de Israel, sino para todas las personas que existen, a lo largo
de la historia y del mundo entero.
![]() |
P. Chava, SVD |
En el evangelio de san Juan, Jesús es el pastor que cuida da la vida por sus ovejas. Los que tenemos fe en Él, reconocemos que Jesús es el enviado por Dios para salvar a la humanidad del pecado y de su autodestrucción, por eso tenemos que seguir a nuestro pastor que es Jesús. Él nos conducirá por el camino del bien, el amor a Dios y al prójimo, para generar justicia en el mundo. De esta manera construiremos el Reino de Dios, en nuestras circunstancias de la vida.
La sangre de los mártires siempre será la semilla de nuevas comunidades cristianas. Pues con su ejemplo nos evangelizan, lo dieron todo por Jesús y su mensaje de salvación. Pero, también todos los bautizados que somos la Iglesia, témenos la tarea y la misión de escuchar a Jesús y seguirle, pues es nuestro pastor y nosotros somos sus ovejas, que cuida con mucho amor.
![]() |
P. Chava, SVD |
Gracias Señor, por el llamado vocacional. Gracias por la gracia de
concederme once años como sacerdote, en la congregación Misioneros del Verbo
Divino. Gracias por la misión que me has dado, en España. Te bendigo
Señor, por todo el amor, que me has dado. Señor humildemente, te pido que
bendigas a todas las personas que me has puesto en el camino, para la
evangelización y para darte gloria con palabras y obras. Por tantas familias y
amigos, que me has confiado para acompañarlas en este camino espiritual, y que
juntos te seguimos, Señor Jesús, para construir el Reino de Dios.
P. Chava, SVD, es misionero del Verbo Divino. Párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Diócesis Sevilla, España.
P. Chava, SVD |
P. Chava, SVD, es misionero del Verbo Divino. Párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Diócesis Sevilla, España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)